sábado, 19 de octubre de 2019

POSTURA


Según Cristina Zurutuza y Celeste Mac Dougall pertenecientes a la campaña nacional por el aborto, creen que por causa de violación, riesgo a la salud y la vida debe ser permitido abortar; mas allá del derecho que debe tener cada mujer. Aseguran que la única causa para habilitar el aborto voluntario debe ser su propia decisión. 

Mientras que María Marta Rodríguez y Ana Mármora pertenecientes a la asociación civil frente joven; manifiestan que si es una cuestión de salud pública, se debe encontrar una visión superadora y humana, ya que por estadísticas, la mayoría de mujeres mueren por causas obstetricas. Aseguran que están de acuerdo con el derecho a decidir sobre el propio cuerpo pero que tiene un límite, el cuerpo del otro, en este caso el feto dentro del vientre.

ReferenciaDEBATE SOBRE EL ABORTO

MI OPINIÓN

Resultado de imagen para no al abortoEstoy de acuerdo con la asociación civil frente joven; la vida comienza desde la concepción (academia nacional de medicina - 2010) y es un delito interrumpir dicho proceso. Al realizar un aborto no solo se esta atentando contra la vida del feto, si no también con la de la gestante y para evitar ambas muertes, debe penalizarse dicha acción.
Únicamente debe estar despenalizado, siempre y cuando se trate de un aborto terapéutico; puesto que, este se realiza mediante un medico especializado, teniendo en cuenta que depende sacrificar la vida del feto por la de la mujer.
En caso de legalice el aborto van a existir no solo muertes de seres humanos indefensos, también se puede incrementar la muerte de la persona que lo ejerce; de esta manera no se estaría solucionando el principal problema que es "salvar la vida". Además, algunas personas podrían aprovecharse de la situación para no ser responsables de sus actos. 



En lo personal he tenido malas experiencias sobre este tema; mi hermana Cristina estuvo embarazada en el año 2013, después de que su pareja la abandonase, entro en depresión y lamentablemente entro en ciertas adicciones que al final del embarazo trajo consecuencias como perder a su hijo, desde ese momento no ha querido darse otra oportunidad. Por otro lado, una de mis amigas, irresponsable-mente estuvo embarazada pero tomo la decisión de ABORTAR y no solo una vez. Por esa razón estoy en contra de que se legalice el aborto; mientras que algunas personas no pueden tener hijos existen otras que no aprovechan esa oportunidad.

CONTROVERSIA

Miles de peruanos marcharon en Lima contra el aborto en una gran manifestación promovida por la Iglesia Católica Romana y grupos evangélicos.


Los activistas anti-aborto marcharon por la Avenida Brasil, una de las principales carreteras de la capital peruana, desde el centro de la ciudad hasta la Costa Verde.


El apoyo de la primera dama peruana a la despenalización del aborto en casos de embarazo por violación.


viernes, 18 de octubre de 2019

TIPOS DE ABORTO

Aproximadamente, se calcula que en el mundo, cada año el 25% de embarazos termina en aborto, tanto legal como ilegal y este último trae consigo muertes y lesiones que pueden ser evitables. Por ello, conoceremos más acerca de los tipos de aborto que existen en la actualidad.

TIPOS

  1. Resultado de imagen para aborto espontaneoABORTO ESPONTANEO (12 semanas).- Por causas naturales, es decir, sin ser provocado o voluntario, se interrumpe el embarazo debido a que hubo alteraciones cromosómicas del embrión o enfermedades de la madre.

  2. BORTO POR INFECCIÓN O SÉPTICO.- Infección que afecta a la placenta que termina en muerte; además, se puede considerar séptico por restos de un anterior aborto o por lesiones que trajo realizar uno.
    Resultado de imagen para aborto por infección o séptico
  3. ABORTO FALLIDO O RETENIDO.- La gestante sigue creyendo que esta embarazada a pesar que el aborto se realizo de manera natural. Esto sucede porque el feto se mantuvo en el útero materno y no se retiro en el momento adecuado.
  4. ABORTO INDUCIDO.- Los que deciden libremente, provocado voluntariamente; el resultado de aplicar procedimientos para irrumpir la gestación.
  5. ABORTO TERAPÉUTICO.- Bajo el supuesto que el embarazo presenta un riesgo para la supervivencia de la madre o la salud del feto que imposibilitan su desarrollo normativo. Según el decreto legislativo 635, articulo 119 del código penal; solo este tipo de aborto no es penalizado.Resultado de imagen para aborto terapeutico
  6. ABORTO PRECOZ Y TARDIO.- Antes y después de las doce (12) semanas respectivamente.
  7. ABORTO POR MEDIOS QUIRÚRGICOS.- El método de interrupción es mecánico, se remueve el feto mediante procedimiento como el raspado o inyección de sustancias que provocan quemaduras al mismo, conllevando a su muerte.

    FuentePSICOLOGÍA Y MENTE

EL ABORTO

DEFINICIÓN

Es la interrupción prematura del feto con menos de 500 gramos de peso, durante el proceso del embarazo; puesto que, este aun no ha cumplido con las veinte (20) semanas correspondientes. 


Por el lado de la obstetricia, el aborto se trata en general de un accidente patológico, de un episodio provocado o de referencia terapéutica; sin embargo, existe el ámbito de la medicina legal siendo un acto que conlleva matar un ser vivo.
Según el código penal, el aborto es un delito contra la vida y contra la persona; estableciendo penas de prisión para el profesional que lo efectúa y para la persona que lo consiente.

REVISTA MÉDICA HONDUREÑA (Dr. Nerio Rojas)

PROCESO